top of page
Buscar

EMILIANO DIONISI- "LA LLAMADA"

  • Foto del escritor: Más Impronta
    Más Impronta
  • 15 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 may 2019

“La llamada” es una obra de teatro musical producida y dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, que tiene su origen en España y se estrenó en 2013. Fue ganadora de 13 Premios Broadway World, como Mejor Actriz, Mejor Musical y Mejor Dirección. Incluso, en la actualidad la obra sigue vigente en sala del Teatro Lara, ubicado en Madrid, y es todo un éxito. Además, tiene su versión cinematográfica (2017) que tuvo tan buena repercusión que llegó a la plataforma de streaming Netflix.

Ahora le toca el turno a Teatro del Globo y de la mano de Emiliano Dionisi, actor y director, quien trajo a buenos aires la obra musical interpretada por Vivian el Jaber, Malena Narvay, Ana Gutierrez, Cande Molfese y Carlos Casella.

La llamada tiene como protagonistas a dos chicas, María (Cande Molfese) y Susana (Malena Narvay), que están transitando la etapa de la adolescencia y eso conlleva a muchas cosas como, por ejemplo, las travesuras, escapadas y salidas nocturnas en exceso. Todo eso transcurre en un campamento de monjas, que tiene como encargadas a Bernarda (Vivian el Jaber), madre superiora, y Milagros (Ana Gutierrez), una novicia que parece no estar muy convencida del todo con la decisión que tomó desde muy joven.



Todo cambia cuando de repente, una noche común y corriente, a María se le presenta la imagen de un hombre (supuestamente Dios) que canta canciones de Whitney Houston. A partir de ese momento, la historia que parecía centrarse en las aventuras de dos adolescentes, varía por completo porque involucra también los deseos de Bernarda y Milagros.

La llamada, lejos de tener algo que ver con la película de terror, es una historia que, además de tener un buen estilo musical e interpretaciones de la ostía, habla de la amistad, el cambio, sobre el amor y las decisiones que uno tiene que tomar para poder formarse en la vida, sin tener que ocultar deseos. Esos que muchas veces (y sin ánimo de ofender) las religiones se encargan de reprimir.

La puesta en escena es sencilla, pero encaja perfectamente con lo que ven arriba del escenario. El despliegue actoral es excelente, cabe destacar a Vivian el Jaber y Ana Gutierrez (la pueden ver en Go!), quienes se introducen en los personajes de tal manera que genera mucha empatia con el espectador. Ocurre con todo el elenco, pero destaco a ellas porque su talento es increíble.

La llamada es una obra apta para todo público, no discrimina edades. Es cierto que tiene como fundamental objetivo contar la historia de dos amigas, pero aun así es ideal para verla entre padres e hijos. ¿Por qué esa aclaración? Tal vez porque la obra se centra en los deseos de los adolescentes (y no tanto) para con su orientación sexual, que es algo que les llega a todos en algún momento y el apoyo de los padres es esencial para continuar con algunas decisiones a futuro.


Por Silvia Molina

 
 
 

Comments


2019, COPIRIGHT MAS IMPRONTA

bottom of page